ACEPTA TU MUERTE Y VIVE INTENSAMENTE
Según las estadísticas, cada tres minutos mueren trescientas personas y nacen otras seiscientas veinte. Ahora, mientras estamos trabajando, morirán y nacerán miles de personas pero, curiosamente, todo estará absolutamente normal a nuestro alrededor. No percibiremos ni la muerte, ni la llegada de una nueva vida.
¿Dónde estarán esos millares de familias que acaban de llorar la pérdida de alguien, o de reír con la llegada de un hijo, nieto, hermano?
Tal vez muchas de esas muertes estén llegando al final de una larga y dolorosa enfermedad, y ciertas personas se sienten aliviadas con el Ángel que ha ido a buscarlas. Además, con toda seguridad, centenares de esos niños que acaban de nacer serán abandonados en el próximo minuto y pasarán a estadística de muerte.
¿Cuántos estarán dejando esta vida solos, en sus cuartos, sin que nadie se dé cuenta de lo que está sucediendo? ¿Cuántos nacerán a escondidas y serán abandonados a su suerte en la puerta de un asilo o de un convento?
Cada uno de nosotros formamos parte de la estadística de nacimientos y un día seremos incluidos en un número de muertos. Las personas piensan muy poco en la muerte. Pasan la vida preocupados por verdaderos absurdos, aplazan cosas, dejan de lados momentos importantes. No arriesgan, porque piensan que pueden ser peligrosos. Se quejan mucho, pero se acobardan a la hora de adoptar decisiones. Quieren que todo cambie, pero ellas mismas se niegan a cambiar.
Si pensaran un poco más en la muerte, no dejarían nunca de hacer la llamada de teléfono que deberían hacer. Serían un poco más locos. No tendrían miedo del fin de está encarnación…porque no se puede temer algo que va a suceder de todos modos.
Los indios dicen: “Hoy es un día tan bueno como cualquier otro para dejar este mundo”. Y un brujo comentó en cierta ocasión: “Que la muerte esté siempre sentada a tu lado. Así, cuando necesites hacer cosas importantes, te dará la fuerza y el valor necesario para no demorarte”.
Mi reflexión… es una tontería asustarte ante la palabra muerte, porque todos nosotros, tarde o temprano, vamos a morir, y sólo quien lo acepta está preparado para la vida. Si en lugar de ocultarnos a nosotros mismos este hecho, lo tuviéramos bien en cuenta, viviríamos cada minuto como si fuera el último y disfrutaríamos intensamente de la vida sin temor a morir.
Mi Diluvio de Besos Para ti
Katiuska
Categoría: Desarrollo y Crecimiento Personal
esto si que me tomo de sorpresa pero viendo de este modo es real y honestamente nunca pienso en la muerta hasta el otro dia que lei algo que decia que LA MUERTE ES UN PASO HACIA UNA EVOLUCION DEL SER y lo estoy aprendiendo a dijerir de este modo gracias a Dios que me siento mejor
Se dice que somos inmortales porque la energia no muere ni desaparece, solo se transforma. Asimismo se dice que somos seres de energía. en algun nivel de mi mismo se quien soy y que hago aquí, quisiera encontrar la manera de penetrar ese nivel y accesar a esa información… Bueno, si no es mucho pedir!
Gracias por la reflexion!!!
Muy cierto, Kati. La verdad es que la muerte llegará para todos nosotros.
Gracias por tu mensaje. Teniendo en consideración lo que dice, podremos vivir más conscientemente.
Cariños: Patty.
Gracias muchísimas gracias muy buena E impactante reflexión, prometo ahora mismo DISFRUTAR DE MI MUY SALUDABLE, MUY FUERTE Y MUY FELIZ CUERPO EN EL CUAL VIVO!
Quiero entender, y vivir todos los días como si fuese el último; y como ser terestre riendo a seguí otro camino.
Pero gracias a Tu reflexión, hoy puedo comprometerse a tomar acción. Disfrutar de todo lo que me pasa, aprender y seguir busca mi misión en esta vida.
Muchísimas gracias, buen fin de semana a todos.
gracias por compartir este tema Katiuska Gracias
Sinceramente, MUY BUENO!!!!!!
Gracias Katy, buen fin de semana.
Menchu
este es un aporte que hacemos dos docentes que hemos tenido algunos problemas de salud y que creemos que al mundo algo le podemos aportar:Canto de la peregrina Norma Y LO VALORADO POR I. MARIA SAEZ
(Inspirado en “El canto de los peregrinos “de la ópera Tannhauser de R.Wagnner)
Feliz al fin vuelvo vida a vivirte
Porque siempre hay tiempo de recapacitar y gozar logros
Y feliz canto mi júbilo contigo.
Porque quiero volver a cantar y disfrutar
Dejo atrás temores peregrinos, esos que formaron una rutina
Porque anhelo volver a escribir con ilusión y talento
Y marcho a derramar el amor recibido.
De la vida que mucho me brindo y de aquellos ya idos
Paz del alma conseguida
En una continua búsqueda de la paz y la alegría
Por la Gracia del Amor
De los míos y del cosmos y de aquellos olvidados
.Por la seguridad de ser por Vos siempre amada y bendecida.
Ello es lo que genera y potencia el deseo de vivir y evolucionar
Miedo a la muerte trastocado en la alegría esperanzada.
Porque donde antes hubo temores y resignación
Hoy hay esperanza y misionerismo para desarrollar
Resurrección hacia una vida nueva rebosante y plena
Por. el Amor de los Amores regalada.
Para trascender a la adversidad y vivificar la belleza y armonía
Gracia de la Salud que me ha sido concedida
Y por el deseo de aportar la fe a un mundo mejor
Por el Dios de Jesús, Dios Padre y Madre.
Espíritu de Amor, Dios Familia.
Y aceptamos el plagio de un bienestar triunfador
Y aquí estoy, plenamente agradecida de continuar siendo peregrina de la vida.
Como mi niño peregrino que busca su camino en la ingenuidad y el destino
Aleluya.Aleluya cantan cuerpo y alma por siempre integrados en mí misma.
Porque somos únicos e irremplazables en la construcción de un mundo mejor
Aleluya .Aleluya canto enternecida por siempre al Dios de la Vida.
Porque es la tradición antropológica de la caridad, la fe y el Amor con servicio
Norma Paredes e ISABEL MARIA SAEZ
Se refleja la historia de mi vida, tuve varias enfermedades, pero siempre vi: A la vida como una gracia para buscar un desarrollo y avanzar sirviendo a la comunidad cósmica
Se ha podido comprobar que una persona que es amante de la semantica y por lo tanto tiene un gran acervo de cultural, no solo es admirado por su fluidez de verbal, sino que si tiene la oportunidad de agonizar en una cama esperando de pronto que vuelva a ver a un ser querido que hace mucho tiempo no lo ve, se le va a extender más su exitencia en este mundo, por que va estar hablando y hablando y no se le van a agotar las palabras y le va a dar tiempo a que llegue la persona o personas deseadas.
SIMPLEMENTE HERMOSO…..
Los que creemos en Cristo NO creemos en la Muerte, pues El Señor dijo “El que CREA en mi aunque este muerto VIVIRA”
Pero hay sabidurìa màs allà de la nuestra.
KATY: Mi querida Katy: Yo siempre me pregunto el por què existo en el hoy y no el pasado… SI HE VIVIDO ANTES. Y SI LA VIDA QUE HOY LLEVO ME AYUDARÀ A SER MEJOR PERSONA…. en cualquier parte del Universo…
Los Egipcios tenìan conocimientos que no fueron traspasados a todos.
Por què hay Recuerdos del Futuro en muchas partes del Planeta. No estamos preparados todavìa para relacionarnos con seres superiores.
SI ESTOY LOCO…. Usted tiene la Palabra… Con Cariño….
Preciosa reflexion, la dicha de saberse vivo el dia de hoy. Muchos planes, pocos los alcanzaremos. Agradecido con la vida que nos ha tocado incluyendo las dolencias o enfermedades. Vivir con alegria interna, trabajar sin estresarse.
Gracias por compartir el poema a Norma e Isabel
Cuando muera quiero tener el consuelo que vine a este mundo a hacer lo que tenía que hacer y el premio a eso es justamente haberlo hecho.
Sabes Katty, lo que me preocupa de la muerte es que es tan desagradable…ese olor a podrido, esos cuerpos destruidos por el paso del tiempo, esa descomposición de los órganos…como puedo pensar que la muerte es tan fácil de aceptar, si todo lo que deja a su paso es dolor, estrago, sufrimiento…tristeza, agonía. No puedo ver el lado positivo de la muerte, si veo que cuando parte alguien, todos lloran, sufren , lo lamentan, lo siguen recordando…etc etc. No….yo creo que lo peor es la muerte, es una separación tajante de los seres queridos, sin vuelta atrás, sin esperanza, cero posibilidad de verlo un isntante solamente, no queda nada, solo recuerdos que hacen mas dolorosa la pérdida, y se llama pérdida cuando la Muerte se lleva a alguien…No Puedo aceptarla. Quien busca la muerte?… buscamos la vida, rechazamos a aquellos que matan…si fuera tan maravillosa la deseariamos, pero solo deseamos vivir, de lo contrario pensariamos que se esta mal la persona, que necesita un doctor, como va a desear la muerte como algo espelndido?…eso es una locura…Morir pàra “vivir” ya no viviremos más, este cuerpo se pudre , se descompone, se destruye…. NO A LA MUERTE
Hola Ninette
Lamento tanto que no hayas podido interpretar este tema como realmente
lo he querido hacer.
Un Abrazo y por supuesto que la VIDA es lo mejor QUE TENEMOS 😉
Katiuska
Que tranquilizador,lo leeré todos los días hasta llevarlo a la transparencia.Gracias, te abrazo.
Gracias por esta bonita reflexión que me hace pensar que, si voy a morir algún día, lo mejor es disfrutar de cada momento con mi familia, en mi trabajo, etc., etc.
Un Abrazo.
acabo de marcharse mi marido,a pesar de saber que la muerte es un paso necesario, el dolor del que sobrevive es intenso,por mucho que uno conozca sobre ella,soy canalizadora y convivo a diario con esas otras dimensiones,pero cuando le toca a una por Dios que es dificil.cariños y gracias por compartir tus ideas.
Nadie, que ame la vida, deberia temer a la muerte , pues, es parte inexorable de ella , es el descanso para el alma y el viaje en el cual el espiritu se equilibra.
Lo mejor que tiene la vida es que dura poco y nuestro ser espiritual vuelve a su estado natural.
Entiendo perfectamente tu enfoque y lucho dia a dia, con los seres que se cruzan en mi camino para que refleccionen en esto.
Hay que reivindicar a la muerte de su posicion funesta y elevarla ,pues al fin y al cabo no podriamos evolucionar si fueramos eternos en carne ya que esta se corrompe y no se puede purificar, y no creo que ningun espiritu pueda vivir feliz en un cuerpo intoxicado de sentimientos dolorosos,pues en la carne es donde habian las emociones tanto las negativas ,como las positivas , y de ese modo el cuerpo se va recargando de conflictos tanto emocionales como fisicos.
Asi que el angel que nos guia a travez de la transcicion nos ama tanto como el que nos trae de vuelta a la vida.
Magnifico!!!. Gracias.
Wow, excelente reflexión. Yo por eso no me tomo en serio la vida, al fin estoy 100% seguro que no voy a salir vivo de ella. Saludos.
Estimada Katiuska: Mañana 8 de Diciembre cumpliria años mi querido y recordado hermano Eduardo quien falleció hace varios años. He mandado tu artículo a toda mi familia y amigos porque me ha parecido supremamente interesante. Para descubrir la vida hay que descubrir la muerte…………..!!!!!!!!!!!!. Felicitaciones y Gracias. God Bless. Roberto Chavez (Robertorum)
Uno no puede acepter lo que uno no sabe. Por ejemplo, uno no puede aceptar la muerte por que la muerte no existe. La muerte es un cambio de lo fisico a lo espiritual. El alma nunca muere porque despues de esta vida fisical y espiritual en esta tierra todos nos vamos al cielo (universo espiritual) donde seguimos evolusionando. Despues regresamos a este universo fisico a evolusionar mas y este es el “Juego de la vida”. Diviertate!
Cuando entendemos como la vida, la mente, el alma, las emociones, y el amor trabajan, entonces podemos disfrutar la vida sin estress, sin celos, sin problemas, sin espectativas, sin dolor, o sin sufrimiento.